Esta es la situación de la IA en Euskadi
El informe sobre el estado de la Inteligencia Artificial en Euskadi elaborado por BAIC – Basque Artificial Intelligence Center es una herramienta clave para entender cómo se está aplicando la IA en el territorio y detectar las oportunidades y retos que tenemos por delante.
Es nuestra hoja de ruta para seguir desarrollando y aplicando la IA en Euskadi, fortaleciendo un ecosistema que impulsa la innovación, la competitividad y el crecimiento sostenible.
EUSKADI, el potencial de un ecosistema que no para de crecer. Somos potencIA.
te proporcionamos los datos más relevantes para que comprendas el ecosistema de Euskadi
17.4%
de las entidades vascas usan sistemas de IA
(dato actualizado: julio de 2025)
+91
empresas vascas proveedoras de sistemas de IA
+9%
de facturación media en empresas vascas gracias a la IA
+9.500
profesionales dedicados a la IA
+1.100
personas egresadas al año en formación reglada de la IA
NIVEL DE ADOPCIÓN
La adopción de la IA está en sus primeras etapas en la región, aunque Euskadi ya cuenta con una base sólida en la adopción de tecnologías que facilitan la IA.
2024
2023
12.2%
9.3%
de las entidades vascas usan sistemas de IA
2024
2023
29.1%
16.4%
de las administraciones públicas usan sistemas de IA
16.8%
de agentes que cuentan con una estrategia del dato totalmente implementada y en uso
80.4%
de los agentes vascos ha experimentado algún cambio cultural por la introducción de la IA.
Euskadi cuenta con un ecosistema dinámico y emergente de oferta de IA.
2024
2023
+91
+89
empresas vascas que desarrollan soluciones de IA para su distribución y comercialización.
Aunque RPA y la IA Generativa son las tecnologías más extendidas, se observa un interés diversificado en distintas aplicaciones de IA
Principales tecnologías de IA utilizadas por las empresas del ecosistema de la IA en Euskadi.
La implementación de esta tecnología es transversal en diferentes sectores. Sin embargo, las que más destacan son: la industria manufacturera, las actividades profesionales, científicas y técnicas y la industria de la información y comunicaciones.
Distribución del sector de actividad de las empresas que utilizan sistemas de IA.
Las PYMEs destacan como las principales usuarias y proveedoras de IA dentro del tejido empresarial vasco. Existe una alta demanda de tecnologías de IA en la región, que supera a la oferta disponible.
Distribución del sector de actividad de las empresas que utilizan sistemas de IA.
FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN
La oferta de plazas y titulaciones en estudios reglados de IA en Euskadi es suficiente para satisfacer la demanda de estudiantes interesados en programas relacionados con la IA.
2024
2023
2.233
1.718
plazas anuales ofertadas en formación reglada de IA
La oferta formativa de IA en Euskadi es muy diversa, abarcando diferentes tipos de modelos educativos.
60
productos formativos de formación reglada de IA activos
30
Grados
25
Másters
5
Doctorados
El número de personas egresadas no satisface las crecientes demandas del mercado laboral para perfiles especializados en este campo.
2024
2023
1.159
908
personas egresadas al año en formación reglada activa de IA
629
Grados
477
Másters
53
Doctorados
El 70% de las horas de formación en los programas de IA se dedican a áreas de conocimiento específicas de esta tecnología.
2024
2023
>260K
>34K
son el número de horas anuales de formación reglada en temáticas de IA
2024
2023
76%
60%
del alumnado que emprende estudios superiores de IA en Euskadi finalizan sus estudios
57.8%
de agentes que forman a sus empleados en IA
65%
de los agentes que no forman en IA a sus empleados, cuántos si piensan hacerlo el próximo año
INFRAESTRUCTURA Y CAPACIDAD DE COMPUTACIÓN
Euskadi dispone de la infraestructura tecnológica esencial para desarrollar, entrenar y mejorar modelos de IA, así como para crear soluciones avanzadas en este campo.
2024
2023
>14
>13
CPDs públicos o semipúblicos en Euskadi
2024
2023
15
12
entidades privadas que ponen a disposición de terceros su infraestructura mediante la provisión de servicios de CPD
Aunque estos avances son fundamentales, es crucial seguir trabajando en la soberanía tecnológica para consolidar y ampliar nuestras capacidades en este ámbito.
2024
2023
7
5
centros / infraestructuras de computación de alto rendimiento (HPCs) en Euskadi
2024
2023
9
8
laboratorios del territorio dedicados al ámbito de la IA
I+D
La sólida infraestructura académica y científica de Euskadi en IA se refleja en la creciente presencia de profesionales dedicados a la investigación en este ámbito.
2024
2023
105
95
grupos de investigación en IA y aplicaciones tecnológicas de IA en Euskadi identificados
2024
2023
>1.200
>1.300
profesionales que forman parte de grupos de investigación de IA en Euskadi
La fuerte inversión pública en I+D y la participación activa en programas específicos de IA destacan el compromiso de las entidades públicas y el ecosistema regional con el avance tecnológico.
2024
2023
1.170
411
artículos científicos de temática de IA en journals en los que participa, al menos, un agente de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
2024
2023
124
91
publicaciones científicas en revistas de IA con participación de agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI).
Los datos ponen de manifiesto la actividad investigadora y la contribución al conocimiento global en IA llevada a cabo por agentes vascos.
104
proyectos de IA financiados por Horizonte Europa con participación vasca y previos a 2025
20
patentes de IA publicadas a nivel europeo a solicitantes vascos en el año 2024
3
patentes de IA concedidas a nivel europeo a solicitantes vascos en el año 2024
EMPRENDIMIENTO
Euskadi demuestra tener capacidad emprendedora para desarrollar soluciones innovadoras de alcance local y global.
2024
2023
30
26
start-ups proveedoras de IA
2024
2023
139
105
start-ups usuarias de IA
El ecosistema de innovación de la región atrae talento y capital, generando un impacto significativo tanto regional como internacional.
6.2%
peso relativo de la facturación de las start-ups proveedoras de IA frente a la facturación total de proveedores de IA en Euskadi
IMPACTO ECONÓMICO
El mercado de oferta de IA está emergiendo y tiene un alto potencial de crecimiento.
2024
2023
223M€
105M€
de facturación por la comercialización de soluciones de IA de empresas proveedoras de IA en Euskadi
2024
2023
8.74%
8.87%
de crecimiento porcentual medio de la facturación total de las empresas que incorporan tecnologías de IA
577.8M€
inversión total en IA de agentes en Euskadi
92.6%
porcentaje de agentes que tienen previsto invertir en IA en el futuro
EMPLEO
La IA gana presencia en el mercado laboral vasco, con un número creciente de personas que trabajan en este ámbito.
2024
2023
+9.500
+7.500
profesionales dedicados a la IA
2024
2023
+7.600
+6.200
profesionales de IA en el tejido empresarial vasco
2024
2023
1.887
1.300
profesionales en grupos de investigación de la IA
Las grandes empresas tienen la mayor cantidad de empleados en inteligencia artificial (IA), con un 60% del total.
Las grandes empresas tienen la mayor cantidad de empleados en IA.
0.89%
ratio de profesionales dedicados a la IA sobre el total de población activa
25.53%
profesionales de IA necesarios en Euskadi en 2025 sobre el total de profesionales de IA existentes
1.407
profesionales de IA que se contratarán efectivamente en Euskadi en 2025
ÉTICA Y NORMATIVA
Entidades con políticas y normativas específicas para el uso ético de la IA.
12%
de agentes del ecosistema que conoce las implicaciones y ya está alineado con el Reglamento Europeo de la IA
FUENTES DE DATOS







Los datos presentados son los más recientes disponibles en BAIC. Para obtener más información, contacte a través de baic@baic.eus.